| 
Propósitos | 
Aprendizajes
  Esperados | 
Indicadores | 
| 
Aumentar la capacidad  de comunicación oral ejercitando formas más
  amplias de expresión: conversaciones, cuentos, poesías y canciones. | 
Desarrollar responsabilidad en las
  pequeñas tareas escolares y familiares. | 
Tiene interés por adquirir
  destrezas nuevas. | 
| 
Cantar canciones alusivas a la
  escuela. | 
Se expresa por medio de canciones. | |
| 
Se expresa a través de su cuerpo. | 
Contenidos
| 
Conceptuales | 
Procedimentales | 
Actitudinales y Valorativos | 
| 
   Canciones. | 
Interpretación
  de canciones sencillas. | 
Interés por participar en las
  situaciones de comunicación que se dan en la clase. | 
| 
Estrategias | 
Actividades | 
Recursos | 
| 
Estrategias
  de socialización centrada en actividades grupales: juegos dramáticos, danza,
  juegos simbólicos, dramatizaciones. | 
Cantar canciones alusivas a la
  escuela, recitar poesías y narrar cuentos. | 
Cuentos  | 
| 
Observar y manipular libros de
  cuentos y escribir libremente lo que observaron en los mismos. | 
Radio | |
| 
Canciones | 
Evaluación 
Continúa en el
desarrollo de la unidad, a través de la observación directa y sistemática,
mediante una valoración sumativa formulando preguntas en la realización de
algunas actividades sobre los conocimientos adquiridos y señalados en los
indicadores.
Casa
Del Tesoro
Tema: La Música
Introducción
Introducción
La música es, según la
definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente
una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios
fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de
complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionan do
desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la
poesía, la música y la danza como arte unitario.
Preguntas
¿Qué es la música?
¿Para qué nos sirve la música?
¿Qué se desarrolla con
la música?
Recursos
http://espanol.answers.yahoo.com/
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/ 
La Gran Pregunta
¿Es importante la música
para el desarrollo de los niños?
                                                     Procedimientos
La maestra junto a los niños /as crearan instrumentos
musicales y luego cantaran una canción 
sobre la naturaleza.
Los alumnos/as escucharan sonidos de la naturaleza  Ej.: los 
sonidos de algunos pájaros y luego imitaran esos sonidos.
                                                          Evaluación
 Se evaluaran mediante preguntas cantando, bailando
o recitando poesía.
Para la evaluación, la maestra motivará a los que aprendieron en el día de hoy.



este tema relacionado con la música es muy importante, ya que es de bastante ayuda para los niños y para nosotros, Aurelia hizo la planificación acorde con el tema tratado. Para mí debe merecer la puntuación de 9 porque es buena su intervención..
ResponderEliminar